Fotografía

TITULACIÓN
(Ciclo corto – MECES 1 – EQF 5):
Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, en la especialidad de Fotografía

DURACIÓN
2 años

Nº CRÉDITOS
120

CARÁCTER
Presencial

MÓDULOS Horas totales ECTS
CURSO PRIMERO -1º, 2º y 3º trimestre-
1. Fundamentos de la representación y la expresión visual 144 8
2. Teoría de la imagen 72 4
3. Historia de la fotografía 72 4
4. Medios informáticos 144 8
5. Técnica fotográfica I 216 10
6. Proyectos de fotografía I 288 18
7. Lenguaje y tecnología audiovisual I 144 8
CURSO SEGUNDO – 1º e 2º trimestre-
8. Teoría fotográfica 144 8
9. Técnica fotográfica II 144 8
10. Proyectos de fotografía II 216 8
11. Lenguaje y tecnología audiovisual II 144 8
12. Formación y orientación laboral 72 4
CURSO SEGUNDO -3ºtrimestre-
Proyecto integrado 50 18
Formación práctica en empresas, estudios o talleres 150 6
TOTAL 2.000 120
 

 

El fotógrafo profesional puede ejercer su actividad bien desde un estudio propio o dentro de organizaciones y empresas diversas (editoriales, periódicos, científicas, diseño, publicidad…).
La creciente importancia de la comunicación visual en todolos los ámbitos hace que la fotografía suponga una herramienta esencial en muchísimos sectores industriales, artísticos y sociales.
Los sectores con más demanda son el periodismo, el del reportaje social, el científico, el mundo de la moda y el diseño, la fotografía deportiva, documentalismo… sin olvidar el de la creación artística desde las bases de la fotografía y de la comunicación audiovisual.

SAÍDAS PROFESIONAIS

 

 

 

El Técnico Superior en Fotografía debe ser un profesional capaz de crear e interpretar obras artísticas fotográficas y audiovisuales, en el campo de la publicidad, el diseño, la moda, el reportaje social, la industria, la ciencia, el mundo editorial, el fotoperiodismo y el arte.

La fotografía se constituye en una herramienta básica en los diferentes campos de la ciencia, vida social y del arte; la capacitación de profesionales de alto nivel se constituye en una demanda creciente desde todos estos sectores.

Como consecuencia de esto, el ciclo superior de fotografía artística tiene desde su implantación una alta demanda entre el alumnado, así como un alto índice de inserción profesional entre los titulados.